Introducción:
Sabemos que el ruido en las fotos digitales aumenta con los ISO altos y aumentando el tiempo de exposición. A veses hay que aceptar el ruido con tal de obtener una foto en condiciones difíciles, pues más vale tener una imagen que no tener nada. Hay programas reductores de ruido, que actúan promediando pixeles, pero el resultado redunda en una pérdida de los detalles finos y en una falta de naturalidad en la foto.
El tutorial que expongo a continuación se basa en que el ruido aparece en la foto de forma aleatoria, y si tomamos tres fotos idénticas, al superponerlas, el ruido no coincidirá exactamente y al mezclarlas el efecto ruido quedará diluido. Es por ello que ésta técnica no sirve para sujetos en movimiento sino para sujetos estáticos como por ejemplo fotos de paisaje y arquitectura.
Condiciones de la toma:
Necesitamos un trípode o que la cámara esté firmemente apoyada. A continuación hacemos las tres fotos. Si nuestra cámara tiene modo ráfaga mejos que mejor, Se trata de que sean tres fotos lo más exactas posibles.
Técnica de fusión:
A continuación abrimos las tres fotos en Photoshop, como se puede ver en la captura 1 .

En el ejemplo he fotografiado una maqueta plástica a la luz de un flexo con una cámara Konicaminolta A2 y con un iso de 800, lo que resulta en una foto prácticamente inutilizable ( ver captura 2 a pixeles reales).

El paso siguiente es situarnos en la segunda foto de la serie pinchando con el ratón en su marco superior para activarla. Ahora pulsamos a la vez las teclas Ctrl y Shift y sin soltarlas pinchamos con el botón izquierdo el raton en esta segunda foto y también sin soltar arrastramos la foto dos sobre la foto uno, soltamos el boton del ratón y soltamos Ctrl y Shift que manteníamos pulsadas. La foto dos se habrá colocado en una segunda capa sobre la foto uno y perfectamente alineada.
Aclaro que al pulsar Ctrl se activa la herramienta mover , y pulsando simultáneamente Shift se consigue que al soltar, la imagen arrastrada quede perfectamente centrada , y en nuestro caso perfectamente alineada con la primera.
Ajuste de Opacidad:
Ahora sin variar el grado de fusión de normal, arrastramos el regulador de OPACIDAD al 50%, y ya se aprecia una reducción de ruido evidente.
Repetimos el proceso con la tercera foto, arrastrando del mismo modo sobre las dos capas anteriores y le pondremos una opacidad del 30% . Ver la en captura 3 como quedan las capas,.

Conclusión:
Ahora podemos acoplar las capas yendo al menú capa>acoplar imagen, y ya está, tenemos una foto con una reducción de ruido muy significativa ( captura 4 ), a la que si queremos podemos aplicar como ultimo paso nuestro programa reductor de ruido preferido.
Una anotación final: Si no tenemos trípode pero nuestra cámara tira ráfagas, podemos utilizar el método aunque las fotos no coressponderán con exactitud debido al temblor de nuestro pulso, pero podemos hacer que coincidan exactamente colocándonos en la capa a alinear, disminuimos la opacidad al 50% para ver la coincidencia, y si pulsamos ctrl y las flechas de dirección del teclado, moveremos la capa pixel a pixel, con lo que podemos hacerlas coincidir exactamente. Lo mismo haremos con la otra capa.
José Mª Montero (slug)
|
-> Escribe tu comentario