DeCamaras en Facebook

Esto de la fotografía: 3. Equilibrio y asimetría

Después de ver un poco el encuadre y la foto de grupos vamos a ver el “peso” de los elementos en la fotografía. Para ellos tenemos que introducir dos nuevos conceptos:

Simetría y asimetría

bodegon

Simetría es sinónimo de unidad; expresa en sí misma orden, solemnidad, autoridad; la asimetría es sinónimo de variedad; expresa movimiento, contraste, originalidad.

En las fotos de bodegones, personas y retratos, es posible controlar los factores simetría y asimetría por el simple hecho de disponer y mover el modelo a voluntad del fotógrafo. En el paisaje, el modelo no puede moverse, ¡pero el fotógrafo sí!

El fotógrafo puede situarse más a la derecha o a la izquierda del modelo, hasta hallar el punto de vista más conveniente. Ahora bien, la composición simétrica no es, por lo general, propia del tema paisaje; por el contrario, el fotógrafo experto en composición de paisajes trata de hallar siempre la disposición asimétrica de los elementos y la foto en general. Lo cual ha de servirnos para recordar la necesidad de captar las formas en posición tres cuartos, en vez de fotografiarlas de frente, tratando de hallar el ángulo visual más efectivo, el que mejor responda a la idea de Unidad dentro de la Variedad como vimos en un artículo anterior.


Equilibrio y compensación de masas

Para explicar esto necesito que pienses por un momento en un balancín, como el que hay en la zona de juegos de un parque infantil, si los niños que se colocan en los extremos son iguales de peso, el balancín quedará equilibrado, pero si uno de ellos pesa más que el otro el balancín se inclinará a su favor, produciéndose un desequilibrio.

equilibriodesequilibrio
Elementos equilibradosElementos desequilibrados
equilibradodesequilibrado

Podemos aplicar este sencillo ejemplo si queremos obtener una foto donde todos sus componentes estén equilibrados, debemos pensar si todos los elementos que salen en la foto están o no equilibrados a derecha e izquierda, dicho de otra forma si “pesan” lo mismo.


El equilibrio perfecto

Para lograr un perfecto equilibrio de la foto, lo que es igual a una perfecta unidad, es necesario que unas masas queden compensadas por otras, lo cual depende del tamaño, la distancia y el valor tonal de unas masas respecto a otras. Vamos a estudiar este problema con algunas imágenes.

equilibrio dudoso
Imagen ¿equilibrada?

Como ya dijimos en artículos anteriores los elementos que componen la imagen deben estar equilibrados (unidad) pero que no resulte aburrida su ubicación (variedad). En el siguiente ejemplo podemos apreciar como existen los mismos elementos y en igual tamaño a ambos lados, existe equilibrio pero no hay variedad.

pesos equilibrados sin variedad
Hay equilibrio (unidad) pero no variedad
equilibrio sin variedad

En el ejemplo siguiente podemos apreciar que los elementos “pesan” lo mismo en los dos lados, existe unidad, y también variedad puesto que los elementos, en este caso figuras geométricas, están ubicadas en diferente posición.

pesos equilibrados con variedad
Equilibrio (unidad) y variedad
equilibrio con variedad

Y por último la situación perfecta sería si conseguimos que la composición esté equilibrada, a derecha e izquierda (recuerda nuestro balancín imaginario), tenga variedad, y además relacionemos visualmente los dos lados de la foto, como en el caso de la siguiente composición.

pesos repartidos
equilibrio (unidad), variedad y ambas partes están relacionadas
quilibrio, variedad y relacion

Y por hoy, eso es todo, no sin antes animarte, como siempre, a que pruebes y mires a tú alrededor, carteles, anuncios en revistas, periódicos, y en fin, todo lo que caiga en tus manos y observes si es una imagen equilibrada o no, con este sencillo ejercicio poco a poco irás mejorando tu “ojo fotográfico”.

En el próximo artículo… dentro de la composición el formato (horizontal o vertical) más adecuado para la presentación de una foto,….el girar la cámara 90 grados puede tener un efecto inimaginable.

Marco Antonio 2006

hay 6 comentarios escritos (click para leerlos)

 -> Escribe tu comentario


Comparte esta página:  
     
Estadísticas DC
Cámaras: 2373
vistas: 60.098.960
Objetivos: 1309
vistos: 21.509.356
Contenidos: 507
leidos: 8.013.684

Visitas: 113.251.637
Contenidos
- Artículos Fotográficos
- Tutoriales Photoshop
- FAQ de Fotografía
- Conoce tu Cámara
Cámaras
- Inicio
- Búsqueda
- Comparativas
- Comparar 1a1
- Comentarios
Objetivos
- Inicio
- Búsqueda
- Comparativas
- Comentarios
Glosario
  versión para móvil ► © DeCamaras.com 2004-2025 - Todos los derechos reservados