En este tutorial nos introduciremos en el manejo de:
-Mascaras.
-La herramienta Lazo Magnetico.
-La herramienta Degradado.
-Y damos otro repaso a las Capas.
Como ya se ha explicado en otro artículo, nuestra presentación fotográfica para la web es totalmente personalizable, evidentemente una vez acabada y guardada la unica manera de hacerlo es a través de un programa editor de paginas web en los cuales podríamos variar el estilo por completo como color de fondo o estilo y color del texto. Pero lo mejor es que estos estilos los elijamos antes de pulsar OK cuando estamos creando nuestra galería.
Hay otras cositas muy interesantes que podemos cambiar y de un solo golpe lo haremos en todas y cada una de las paginas que componen nuestra presentación. Si hurgamos un poco en la carpeta "images" que se creó cuando Photoshop fabricó nuestra galería, encontraremos además de nuestras fotos, los botones que sirven para hacer que nuestra presentación vaya hacia delante y hacia atrás, pero además, si habíamos elegido algún estilo de los que adornan la pagina con algún motivo como el estilo “Tabla-Azul”, encontraremos ese motivo guardado en esta carpeta, podemos pues abrir esta imagen(motivo) y editarlo a nuestro antojo, incluso podemos sustituirlo por la imagen que a nosotros se nos ocurra mas propia, solo tenemos que guardarla con el mismo nombre y en la misma carpeta y sobrescribir el archivo antiguo.
Alguna idea para crear un motivo propio seria la siguiente: Quizás en nuestra galería haya un paisaje, recortemos una franja estrecha de ese paisaje por la parte que mas nos guste, podemos hacer con esa franja lo que estimemos oportuno, mezclarlo con otra franja de otra fotografía por ejemplo o aplicarle un fondo transparente, ajustándola a un porcentaje de opacidad que nos permita difuminarla. Veamos como hacerlo:
Vamos a la carpeta “images” y localizamos la imagen “bannerimage.gif” la abrimos con nuestra copia registrada de Photoshop y vamos a IMAGEN / TAMAÑO DE IMAGEN para comprobar que el tamaño es de 900 X 19 píxeles. Cerremos esta imagen sin darle mas importancia y abramos ahora la del paisaje que queremos editar. Lo que vamos a hacer es darle la anchura que tenia el banner, es decir, 900 píxeles, luego vamos a coger la herramienta MARCO RECTANGULAR y vamos a recortar una franja, la que a nosotros nos guste mas, la altura la podemos escoger a ojo, algo mas grande que el banner anterior para que podemos ver mas detalles, así a ojo a mi me ha quedado una imagen de 900 X 96 píxeles. Vamos a GUARDAR COMO (cuidado no seas que guardemos sin mas y nos carguemos el original) Y lo hacemos con el mismo nombre y en el mismo sitio donde se aloja el motivo original, o sea la carpeta “images/bannerimage” el formato será gif. El archivo bannerimage.gif ya existe ¿DESEA SOBRESCRIBIRLO? Pues claro, de eso se trata, por lo tanto ACEPTAMOS.
Ahora vamos a darle unos retoques, el fondo de nuestra galería es de color azul. Creamos pues un ARCHIVO NUEVO y lo rellenamos de un color azul parecido (no tiene por que ser igual) al fondo de nuestra galería, lo haremos eligiendo el color en la barra de herramientas COLOR FRONTAL y luego escogemos el BOTE DE PINTURA (puede estar oculto bajo el DEGRADADO) y lo vaciamos sobre el DOCUMENTO NUEVO.
Ahora vamos a trasladar nuestra franja del paisaje al documento nuevo mediante el sistema de arrastrar y soltar. Una vez hecho esto recortaremos lo que sobre del fondo. Tengamos a mano la paleta CAPAS pues ahora toca elegir la capa del paisaje mediante un doble clic en la miniatura que hay en la paleta y se nos abre el cuadro ESTILO DE CAPA (también podemos hacerlo si vamos a CAPAS / ESTILO DE CAPAS) y en la parte derecha tenemos un cursor deslizante donde vamos a ajustar la opacidad de nuestro paisaje hasta fundirlo con el color azul.
El resultado puede ser un motivo que quede bastante bien en las páginas de nuestra galería pero podíamos hacer algo mas interesante.
Supongamos que el principal protagonista de nuestra galería es nuestro perro, cojamos pues una de sus fotos y recortemos la cabeza. Mejor si la recortamos con la herramienta LAZO magnético quizá oculto bajo Lazo y Lazo poligonal. Nos daremos cuenta enseguida que guiando el lazo alrededor de la cabeza del perro se va pegando como si en realidad fuera un imán, a veces se despista un poco por lo que es necesario que fijemos nosotros mismos los puntos haciendo clic. Antes de desplazar la cabeza de nuestro perro encima del paisaje vamos a preparar este aplicándole una mascara de capa, pues quedaría mejor si en la parte donde va la imagen del perro estuviera mas difuminada aun con el objeto de resaltarla mas.
Cogemos pues el paisaje, vamos a CAPAS / AÑADIR MASCARA DE CAPA / DESCUBRIR TODAS, el color frontal debe ser el negro y en la barra de herramientas superior el degradado debe ser de negro a transparente, elegimos la herramienta DEGRADADO y la pasamos de izquierda a derecha de la imagen, veremos que el color negro no se nota y que la parte izquierda es transparente (en este caso azul como el fondo) cuanto menos recorrido hagamos con el degradado menos se alargara la transparencia a través de la imagen por lo que la longitud de esta la podemos controlar y dejarla a nuestro gusto. En este caso la dejamos más bien cortita a la izquierda donde va la imagen del perro.
Volvamos ahora con nuestra mascota que la habíamos dejado con la cabeza seleccionada por el lazo, cojamos la herramienta MOVER y arrastremos la cabeza a la parte izquierda del paisaje donde hemos creado la transparencia. Hacemos doble clic sobre la miniatura de la capa en la paleta capas y ajustamos la opacidad, recordemos que nuestro objetivo es crear una imagen azulada, pues solo es un motivo decorativo que no debe resaltar demasiado en nuestra página web. Vamos a CAPA / ACOPLAR IMAGEN o simplemente ARCHIVO / GUARDAR si trabajamos con la versión 7 o superior.
Ahora puede ser que nos encontremos con una pega, que nuestra imagen se vea aplastada, eso es debido a que Photoshop nos crea una celda donde alojar las imágenes, con un tamaño determinado, al incrementar el tamaño de la imagen la aplasta, eso se corrige con un editor como Frontpage o Dreamweaver, quizá si nuestro motivo no hubiera incluido la imagen del perro hubiera podido ser del mismo tamaño que el original.
Pero este desajuste queda justificado si tenemos en cuenta que el objetivo de este artículo no era otro que introducirnos en el manejo de MASCARAS y profundizar un poco mas en el manejo de las CAPAS además de aprender a recortar con el LAZO MAGNETICO.
Otra puntualización: hemos guardado en formato GIF solo porque la imagen original estaba en ese formato y porque la calidad no era un factor a tener en cuenta dado que el destino era un fondo cuanto menos llamativo mejor, ya que las imágenes GIF pierden gran parte de los colores.
Por cierto, ¿Sabias que… …si pulsas la tecla TAB, la que esta justo encima de la tecla MAYUSCULAS, desaparecen todas las barra de herramientas y paletas que haya abiertas dejando la pantalla completamente despejada? Podremos así trabajar mas cómodamente sobre la imagen, evidentemente pulsando otra vez la tecla todo vuelve a estar como antes.
Manu M.
|
-> Escribe tu comentario