DeCamaras en Facebook

¿Qué es la Profundidad de Campo y como aumentarla?

Un tema muy debatido en fotografía es el de la profundidad de campo en las fotos. Según sea la temática de nuestras imágenes nos interesará aumentarla (por ejemplo si sacamos paisajes o hacemos macrofotografía) o disminuirla (en el caso de fotografía de retratos).

Debemos tener en cuenta una premisa fundamental: no se trata de cómo se ven las imágenes en la pantalla del ordenador (y menos si las vemos a "pixeles reales"), todos los cálculos son para impresiones de las fotos en 20x30 cm., vistas desde 25 cm. (contando con una agudeza visual estandar de 5 pares de líneas por mm.). Si queremos ampliar más la foto cambiarían los cálculos. Al final tienes una Calculadora que te puede ayudar.

Para aclarar las cosas, vamos a dar primero unas definiciones básicas:

Círculo de Confusión

Sencillamente es el máximo diámetro de un punto borroso (por estar desenfocado) que el ojo no puede distinguir de un punto nítido. Es la unidad fundamental para todos los cálculos, y para las condiciones dadas anteriormente se toma universalmente el valor de 0.03 mm. para una cámara full-frame de 35mm.
Como decimos cambia con la ampliación realizada y la distancia de visión de la misma.

Profundidad de Campo

Se refiere a la zona de la imagen que vemos aparentemente bien enfocadas en una fotografía impresa. Si la cámara estaba enfocando a una determinada distancia, habrá una zona por delante y otra por detrás de dicha distancia que las vemos nítidas en la impresión (porque el desenfoque no supera el tamaño del Círculo de Confusión).

Distancia Hiperfocal

Cuanto más lejos enfocamos más se extiende la zona trasera de nitidez aparente. Entonces podemos llegar a una distancia de enfoque en el que conseguimos que dicha zona se extienda hasta el infinito: Esta es la Distancia Hiperfocal. Por añadidura tendremos por delante exactamente hasta la mitad de dicha distancia como zona nítida.


¿Qué parámetros influyen en estas distancias?

Los parámetros básicos que modifican la profundidad de campo son:
- El tamaño del sensor: a menor sensor mayor profundidad de campo.
- La distancia focal real del objetivo: menos profundidad cuanto mayor focal.
- La distancia de enfoque: cuanto más lejos mayor PdC.

Pero claro, vamos a hacer una foto, y será a una distancia dada, con nuestra cámara y nuestro objetivo, así que entonces...


¿Cómo aumentar la profundidad de campo?

Solo nos queda cerrar la apertura del objetivo hasta donde podamos, aunque si lo hacemos demasiado corremos peligro de que la foto salga trepidada, o al extremo que salga difuminada por efectos de la difracción.

Pero hay un truco: en el caso de una fotografía de paisaje, evidentemente queremos que salga todo lo posible de la imagen enfocado, así que ajustaremos el enfoque a la distancia hiperfocal en vez de al infinito como sería habitual (o como elegiría la cámara con autoenfoque).

En el caso de fotografía de cerca cambia totalmente, y habrá que elegir cuidadosamente el punto, aunque la profundidad de campo puede ser tan pequeña que -si nuestro sujeto no se mueve- necesitemos recurrir a varias tomas con diferentes puntos de enfoque, y fusionarlas con Photoshop (por supuesto esta técnica también se puede utilizar para paisajes, si el primer plano es muy cercano).

Para más detalles puedes jugar con la siguiente calculadora:


Calculadora de Profundidad de Campo
Formato del Sensor:
Ampliación impresa: cm.
Focal Real: mm.
Apertura usada:
Distancia Hiperfocal: metros

Distancia de enfoque......
(desde la lente)
metros
 
Punto ní­tido más cercano:
( por delante)
Punto ní­tido más lejano:
( por detras)
Profundidad de campo total:

hay 1 comentario escrito (click para leerlo)

 -> Escribe tu comentario


Comparte esta página:  
     
Estadísticas DC
Cámaras: 2366
vistas: 59.335.554
Objetivos: 1294
vistos: 21.083.536
Contenidos: 507
leidos: 7.984.575

Visitas: 111.300.868
Contenidos
- Artículos Fotográficos
- Tutoriales Photoshop
- FAQ de Fotografía
- Conoce tu Cámara
Cámaras
- Inicio
- Búsqueda
- Comparativas
- Comparar 1a1
- Comentarios
Objetivos
- Inicio
- Búsqueda
- Comparativas
- Comentarios
Glosario
  versión para móvil ► © DeCamaras.com 2004-2025 - Todos los derechos reservados