Todas las camaras tardan un rato mas o menos grande entre que se pulsa el boton de disparo y se saca realmente la foto. Es lo que se llama "lag" o retardo de disparo. Bien es verdad que esto era un grave problema con las camaras hasta hace poco, pero actualmente los tiempos estan bajando bastante. Este retardo se divide en dos partes: El tiempo que tarda la camara en enfocar y calcular la exposicion (normalmente esto ocurre cuando se pulsa hasta la mitad el disparador) y el tiempo desde que la camara ya esta preparada para sacar la foto y "realmente" la saca (despues de pulsar a fondo). En algunas camaras si se hace la pulsacion completa sin detenerse en el punto medio el tiempo total es inferior a la suma de los dos. Sobre el primer retardo: en todas las camaras con autoenfoque existe un tiempo significativo hasta que la camara ha conseguido enfocar correctamente el sujeto. En una reflex puede ser de una o dos decimas de segundo, pero en una compacta puede ser superior a medio segundo, y llegar facilmente hasta los 2 segundos (sobre todo si estamos en la zona tele del zoom y/o hay poca luz). Para reducir este retardo la unica solucion es preenfocar algo que este a la misma distancia del sujeto, o utilizar el enfoque manual. Entonces solo quedara el tiempo que necesite la camara para calcular la exposicion necesaria y ajustar consecuentemente la abertura y el tiempo de obturacion. Sobre el segundo retardo: se debe a los preparativos que tiene que hacer la camara para grabar la foto, especialmente el preparar el buffer de memoria y limpiar el CCD para comenzar la exposicion. Evidentemente este retardo no se puede eliminar, aunque las camaras actuales no tengan un tiempo significativo (puede ser alrededor de 0,1 segundos, en algunas menos).
|
-> Escribe tu comentario